Hola amigos de La Casa del House, un placer recibiros en nuestra revista, lo primero de todo, ¿cuándo y cómo nace La Casa del House? La Casa del House nace realmente como idea en 2013 pero no es hasta 2014 cuando empezamos a hacer las primeras sesiones en el madrileño Café La Palma con bastante regularidad. Básicamente lo que se pretendía era encontrar un espacio/os donde expresar lo que para nosotros es House de calidad o música para el “baile” y la “escucha” en formato de club y en un entorno familiar. Con una premisa muy clara: evocar siempre energía, calidad humana y diversión. Encuentros abiertos a todos los públicos, artistas conservadores, puristas del sonido y renovadores del mismo. 016 Desde 2014, ¿qué ha cambiado en Madrid (en su escena electrónica) desde entonces? Sinceramente creemos que la principal diferencia es que ahora el público no está tan abierto a sonidos más cálidos y con groove. El house y el disco ha quedado como algo bastante residual, aunque volverá. Todo son ciclos. Es normal, tras la pandemia el cambio generacional ha sido evidente y se prefieren sonidos más duros y rápidos.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjk4NzM=