Magazine

019 EN NUESTRA REVISTA SIEMPRE HABLAMOS DE LA IMPORTANCIA DE RADIOS, REVISTAS ETC PARA ENRIQUECER LA ESCENA ELECTRÓNICA DE NUESTRAS CIUDADES. ¿CÓMO VEIS LA DE MADRID EN LA ACTUALIDAD? La escena de Madrid es un término del que se pregunta mucho y se habla mucho siendo éste como un ente un poco difuso y complicado de valorar. Aún así pensamos que la escena en Madrid es activa, hay mogollón de DJs, bandas, colectivos y fiestas que apuestan por lo que creen y que se toman en serio sus objetivos, contribuyendo todo esto a solidificar el tejido cultural de la ciudad. La radio también trata de afianzar esa “escena” de la ciudad y de fuera de ella. Lo bueno de la radio online es que puedes conectarte desde donde quieras, no tiene limitaciones geográficas. Alguien de Japón que se sienta identificado con el rollo o los valores de Relativa puede participar o si alguna vez pasa por la ciudad, venir a compartir su música o historias con nosotros o simplemente a saludar. Agradecemos también a toda la peña que trae a sus invitados a aportar tu granito en Relativa y a todo el mundo que está de paso por la city y quiere compartir algo en nuestra plataforma. ADEMÁS DE VUESTRO TRABAJO, ¿A QUIÉN DESTACARÍAIS ACTUALMENTE EN MADRID POR SU LABOR PARA LA ESCENA DE RADIO & MÚSICA ELECTRÓNICA? Pues la peña de Real No Real siempre trae cosas increíbles, arriesgadas, pero siempre buenísimas, una línea muy clara y muy interesante dentro del circuito experimental/concreto y difícil de ver en Madrid. Y A NIVEL FUERA DE MADRID… ¿QUÉ CIUDAD, RADIOS, ARTISTAS, BAJO VUESTRO PUNTO DE VISTA ESTÁN APORTANDO A LA ESCENA INDEPENDIENTE? Fuera de España la cosa se lleva cociendo tiempo… Obviamente UK siempre ha estado ahí como puntera en la música y la radio independiente, desde las radios piratas de los 80/90 y sellos que apostaban por lo que se salía del circuito comercial hasta la actualidad con instituciones como son NTS o Worldwide FM (Londres) o Noods (Bristol). Londres tiene un montón de radios online activas (Kindred, Netil, pero luego hay proyectos mas pequeños muy interesantes como Radio Vilnius en Lituania, Mutant Radio en Georgia, Clyde Built Radio en Glasgow, N10as en Montreal, Oroko Radio en Ghana… Sobre artistas, cualquier host de estas mencionadas radios están contribuyendo a la escena independiente sin ninguna duda. ¿QUÉ LE FALTA A MADRID PARA TENER UNA ESCENA MÁS COMPLETA? Yo diría que faltan más espacios para hacer cosas, más clubes fuera de lo que un “club” al uso puede ser, quizá falten más figuras que empujen por debajo de los DJs, bandas… https://radiorelativa.eu/ ¿Un programa de vuestra radio para no perderse? Rara Avis. ¿Una radio para escuchar? (Que no sea la vuestra)? Noods Radio. ¿Un evento para asistir? Notting Hill Carnival. ¿Una revista o web para leer? https://testpressing.org/ ¿Un artista no de música para descubrir? Robuche (Javier Rodriguez + Luo Bouche). ¿Una tienda de discos para visitar? Freiheit & Roosen - HAFENSCHLAMMREKORDS (Hamburgo). ¿Un disco para escuchar? Ray Heredia – Quien no corre, vuela. test

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjk4NzM=