Pero no se quedó aquí y en esa misma época, Verner Panton comienza a experimentar con materiales plásticos de colores brillantes, creando muebles innovadores y futuristas. Esto lo hace distanciarse más de otros diseñadores nórdicos que ensalzaban los materiales naturales y las formas suaves en sus diseños. Verner fue el primero en introducir la iconografía del arte Pop en el diseño con una serie de muebles con formas geométricas redondeadas. Así nació la silla Cone, diseñada en 1958 para el restaurante Komigen que regentaban sus padres, además de crear una serie de piezas notables de mobiliario y objetos de diseño, como la lámpara Flowerpot y el sofá System 1-2-3, entre otros. Aunque la silla Panton sigue siendo su obra más conocida y representativa. Panton también fue un pionero en el uso del color en el diseño de interiores, y sus interiores coloridos Nonetheless, during that same period Verner Panton started experimenting with shiny and colourful plastic materials which he used to create innovative and futuristic furniture. That served him as a gap to separate himself from other nordic designers who were more keen on using natural elements to design easier shapes. Verner was the first to introduce Pop iconography to his designs through a geometrically rounded furniture series. That’s how the Cone Chair came to life. Designed in 1958 for Komingen, his parents restaurant. He also created a series of remarkable furniture pieces: the Flowerpot lamp and the System 1-2-3 amongst others. Though the Panton Chair will remain as his most well-known and representative. Panton was also a pioneer with colour usage in interior design. His psyschedelic designs became y psicodélicos se han convertido en su sello distintivo. En la década de 1960, diseñó el famoso “Visiona 2”, un ambiente experimental y futurista para la Feria del Mueble de Colonia, que se convirtió en un icono del diseño de la época. Su predilección por las formas geométricas quedaron patentes en todos sus proyectos tanto de mobiliario, diseño de interiores como de lámparas y textiles. Su trabajo siempre se caracterizó por la experimentación con materiales y formas, y por su interés en crear espacios que estimularan los sentidos y la imaginación. Su legado sigue vivo en el mundo del diseño y la arquitectura. Sus diseños han sido exhibidos en museos de todo el mundo, y su influencia se puede ver en el trabajo de muchos diseñadores contemporáneos. his distinctive mark. In context of the Cologne Furniture Fair in 1970 Panton collaborated with Bayer and presented Visiona II, an almost breathtaking interior staging wallowing in colours, functions and forms. His predilection for geometry was present in all his work which was distinguished for his original usage of fabric, materials and forms always led to stimulate human senses and imagination. His legacy is still and enduring influence in architecture and design and his work has been exhibited countless times all over the world. 039
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjk4NzM=