050 Presentasteis el proyecto en nuestro evento Hola Sundays, ¿Cómo fue la experiencia? Pues la experiencia fue genial, muy íntima y ante un público muy cercano en Barcelona, donde pudimos explicar con cada canción su trasfondo. Esto dio a entender mucho de las letras y sonidos y creó un vínculo más fuerte con el espectador. ¡Un honor la verdad, muchas gracias por la invitación! Tres de vuestras mayores influencias que os han llevado a crear el sonido y el estilo de Maigual. Fran: En mi caso mis mayores influencias han sido Prodigy, los que me abrieron camino a la electrónica, Rinôçérôse por aquel entonces sonaba muy fuerte junto a otros grupos como Apollo 440, Fatboy Slim, Junkie XL o The Chemical Brothers... Y mi DJ favorito, Richie Hawtin. He tenido la suerte de poder conocerlo y hablar con él, intercambiar opiniones y ver que es un tío muy avanzado con sus pensamientos. Conversación que nunca olvidaré y sin duda para mí, un genio y una persona muy cercana. Stefan: Mi mayor influencia siempre ha sido Tiësto en sus tiempos del 2002 hasta el 2017, cuando tuve la oportunidad de tomar clases privadas en Rotterdam con su productor musical Dennis Waakop nominado al Grammy y volverme loco con sus enseñanzas. Mis otros grandes a nivel personal son Markus Schulz, BT y Cosmic Gate. Sin embargo, considero que tengo grandes inspiraciones también por fuera de la escena electrónica. ¿Cuál es vuestro próximo lanzamiento? Fran: Nuestro próximo lanzamiento es Marcela, en colaboración con la cantante Anandi Casanova, de India y el DJ/ productor Abaze de Chile. Sin duda un tema que dará mucho que hablar y con una letra muy potente, pero, sobre todo; un canto a la libertad de la mujer que ya vio Miguel de Cervantes hace nada más y nada menos que 418 años. Cervantes era un avanzado en sus tiempos con un pensamiento que hoy en día es actualidad y, así lo recoge en su obra, donde Marcela es una pastora muy guapa, con tierras y ganado. Ella no quería casarse nunca, pues sabía que al hacerlo sería esclava de un hombre. En cambio, ella era libre con lo que tenía y no se dejaba estar a la orden de nadie. Recordemos que en el siglo XVII las mujeres estaban en una situación donde no tenían ni voz ni voto y menos aún derecho a nada. Fíjate como pensaba Cervantes con este canto a la libertad de la mujer. El track saldrá junto con un videoclip, con el cual traeremos este tema a la actualidad. Para alguien que es la primera vez que os escucha, ¿qué tema le recomendáis y por qué? Stefan: Sin duda, Micomicona, el “Original Mix”. Lo tiene todo. Muy buen sonido analógico, vocales envolventes de la cantante chilena Flo Berner, y encima el radio edit tiene videoclip producido en Barcelona. Es nuestra canción por excelencia y se puede escuchar en todos los momentos, mientras cocinas, bailas, haces deporte, en el coche, club... ¿Cómo se presenta la temporada de verano para Maigual? Fran: Pues tres nuevos lanzamientos están de camino además de Marcela, y tenemos muchas ganas de anunciar las próximas fechas. Tenemos eventos en Barcelona donde pronto comunicaremos fechas especiales, habrán también más eventos por Castilla la Mancha y en octubre, a falta de anunciarlo de forma oficial, tenemos concierto en Marruecos. Hemos sido preseleccionados para poder tocar en el FIB (Festival Internacional de Benicàssim). El proyecto está en una fase de impulso que va creciendo poco a poco y esperemos llegar a muchos rincones del panorama nacional e internacional. ¿El sitio donde más os gustaría presentar vuestro show? ¿Cómo sería el plan ideal? Warm up, horario, detalles que se os vienen a la cabeza... En este caso, creemos que hay muchos sitios donde sería increíble presentarlo. Nosotros al estar en Barcelona, creemos que Sònar sería espectacular porque ellos están siempre a la vanguardia de propuestas y creemos que la nuestra con hologramas, en un espacio cerrado y grande, podría encajar. O en el Mira Festival, un festival con una propuesta audiovisual única en el panorama de festivales nacionales. Pero si vamos a un nivel de soñar, imagínate un Tomorrowland con un escenario basado en el Quijote, Cervantes... sería una locura pero que, por temática, es muy viable y además sería innovador. Muchos nos dicen que en Japón El Quijote es muy querido. También como experiencia y a lo mejor más inmersiva, en el museo de Guggenheim en Bilbao. Poder proyectar las imágenes mientras tocamos en un sitio tan referente, sería otro gran sueño. Por eso te digo, que hay bastantes escenarios donde se podría llevar a cabo. Describe Maigual en 1 palabra: Trascendente.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjk4NzM=