012 ¿CÓMO TE INICIASTE EN EL MUNDO DE DJ? ¿QUÉ TE INSPIRÓ? Desde pequeña me llamó la atención la colección de discos de mi abuelo, cada vez que iba a su casa me ponía a escucharlos y quedaba fascinada con la aguja, los surcos y el sonido que salía de ese aparato. De adolescente comencé a comprar vinilos, CD’s y cassettes, y empecé a pinchar en fiestas de amigos. De ahí pasé a musicalizar desfiles de moda y pronto di el salto a eventos más grandes y a clubes de baile. DESPUÉS DE ESTABLECERTE EN BARCELONA, TE EMBARCASTE EN DIFERENTES VENUES Y CENTROS CULTURALES, CONVIRTIÉNDOTE EN UNA DE LAS DJS MÁS SOLICITADAS DE LA CIUDAD. ¿QUÉ TE LLEVÓ A ELEGIR BARCELONA COMO TU BASE? Llegué a Barcelona en modo turista y decidí quedarme con lo que traía puesto. Fue como una especie de crush con la ciudad. Barcelona me abrió las puertas de forma inmediata y conseguí mi primera residencia semanal al poco tiempo de llegar e hice un Máster de Gestión de Empresas en la Industria Musical. TU MÚSICA ESTÁ INSPIRADA EN LA MÚSICA AFRICANA Y LATINOAMERICANA. ¿QUÉ TE ATRAE PARTICULARMENTE DE ESTOS GÉNEROS? Crecí escuchando samba, bossa nova, cumbia colombiana y luego en los 90’s otros ritmos latinos como el merengue hip hop, el latin house o incluso dancehall. Me fascina el uso de la percusión, la frecuencia del ritmo, el uso de voces poderosas y su poder hipnótico. En mis sesiones siempre hay un elemento de groove, algo percutivo-tribal y cósmico que te conecta con el cielo y al mismo tiempo con la tierra. Me gusta mezclar sonidos vintage. https://soundcloud.com/tupinamba https://www.instagram.com/sonido_tupinamba SONIDO TUPINAMBA ES UNA DJ, CURADORA DE MÚSICA Y FUNDADORA DEL CICLO MUSICAL “POLY-RYTHMO CLUB” EN LOS ÚLTIMOS AÑOS PÁGINAS COMO DISCOGS HAN AGLUTINADO GRAN PARTE DE LA VENTA DE DISCOS DE VINILO, PERO POR SUERTE BARCELONA ES UNA CIUDAD CON GRAN CULTURA MUSICAL Y UNA GRAN VARIEDAD DE TIENDAS FÍSICAS MUY ESPECIALIZADAS... ¿NOS PODRÍAS NOMBRAR CUÁLES SON TUS LUGARES FAVORITOS DE LA CIUDAD PARA CONSEGUIR JOYAS? ¡Sí! Barcelona es una gran ciudad para comprar discos, de mis tiendas favoritas les puedo recomendar: Barcelona City Records en el Born, Glove Record Shop en Galería Olimpia, Discos Paradiso en el Gótico y también ir a ferias de discos y a mercadillos tipo Glories o el Flea Market donde siempre encuentras joyitas. ¿COMO FUNDADORA DE POLY-RYTHMO CLUB, NOS PODRÍAS DESCRIBIR SU ESENCIA EN TRES PALABRAS? Poly-Rythmo Club es una fiesta itinerante de música de baile positiva. Una alternativa en la escena electrónica con sonidos groove provenientes de todo el planeta. La fiesta ha pasado por salas como: La Paloma, Nitsa (Sala Apolo), Upload, Laut, La Terrrazza, Cabaret (Hotel Edition), Nica Bonay (Casa Bonay). ADEMÁS DE TUS SETS COMO DJ, TAMBIÉN ERES CURADORA MUSICAL Y FUISTE PRESENTADORA DE RADIO, EN RADIO PRIMAVERA SOUND Y DUBLAB. ¿CÓMO SE COMPLEMENTAN ESTAS FACETAS EN TU CARRERA Y CÓMO AFECTAN TU ENFOQUE MUSICAL? Creo que estas actividades se retroalimentan: parte del “digging” que hago para mis sesiones de DJ me sirve en la curadoria musical que hago para marcas y viceversa. Además, los artistas que he entrevistado en la radio muchas veces han terminado tocando en Poly-Rythmo Club o siendo una inspiración para mis dj sets. Al final es un mismo universo observado desde distintos puntos de vista, por eso utilizo el nombre “Sonido Tupinamba” ya que es más amplio que “Dj” y me permite abarcar más actividades dentro de la música. FINALMENTE, ¿CUÁLES SON TUS PLANES FUTUROS COMO DJ, CURADORA Y PROMOTORA? Como Dj quiero abrirme cada vez más a distintos estilos y llegar a un mercado más internacional. En cuanto a la curadoría musical me gustaría entrar en el mundo de la supervisión musical para cine y series. Y en lo que respecta a Poly-Rythmo Club, un próximo paso es traer al club más shows en directo, como el que hicimos con Voilaaa Sound System y también exportar la fiesta a más lugares. ¡Ibiza por ejemplo es un punto que tenemos en la mira!
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjk4NzM=