Muchos recordamos vuestro comienzo con una charla en Ibiza con nosotros. ¿Qué significó ese comienzo? Tanto mi socio co-fundador Nicolás Castro como yo, recordamos con mucho cariño aquella charla en plena pandemia. Ese fue el inicio de lo que posteriormente ha resultado ser una gran comunidad por la que han pasado más de 500 estudiantes, y donde miles de personas han podido aprender y compartir nuestros eBooks, entrevistas y/o asistir a charlas gratuitas. Sentíamos que era hora de devolver a la industria lo que nos ha dado y profesionalizarla. Para ello no había mejor partner que un medio como vosotros, que dice las cosas claras. Desde entonces, ¿Cuáles han sido vuestros pasos más importantes? En los últimos dos años hemos pasado de cero a dar charlas de formación a empleados de Amazon, asistir a las oficinas de LinkedIn y otras grandes empresas. Hemos recibido llamadas de varias multis o empresas para comprar el proyecto... Pero si hay algo importante y que nos llena es el haber podido ayudar a miles de personas a conocer el funcionamiento de la industria, a conseguir un empleo o a poder vivir de ella... Una de las preguntas más comunes para jóvenes que piensan en hacer algún curso es... ¿Qué pasará después? ¿Cuáles son vuestras experiencias con vuestros alumnos? Generalmente la gran mayoría de personas que vienen a Music Business Academy han cursado otros estudios y lamentablemente no han obtenido unos resultados fuera de muchas horas de teoría y poca práctica. Nosotros somos profesionales del sector, startuperos... Aquí les enseñamos de forma clara el funcionamiento de cada rol de la industria, les presentamos contactos y hacemos un seguimiento que no acaba al finalizar el curso. Al contrario que otras escuelas nosotros seguimos conectados en nuestros grupos de Telegram, por email o nos siguen visitando en las oficinas para compartir dudas, éxitos o fracasos. En estos momentos, ¿qué es lo que más demandan/preguntan los jóvenes que entran a formarse con vosotros? Sobre todo el “know how” de cómo empezar a trabajar y quitarse miedos a la hora de hacer networking, saber quién es quién en la industria y meterse en el barro (asistir a eventos, ver cómo funcionan desde dentro, etc). Y vuestras perspectivas/proyectos de futuro con la academia, ¿cuáles son? Tenemos varios proyectos en los que entran ampliar más cursos por petición popular, dar ciclos de charlas por toda la península y baleares y hacer unos premios. ¿Cómo esperas que sea el futuro más cercano de la industria de la música? Esperamos mejores profesionales y desde aquí aportar nuestro granito de arena para lograrlo y dar la oportunidad a muchas personas. ¡Gracias chicos! 069
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjk4NzM=