Magazine

027 Uno de los proyectos más significativos en mi trayectoria hasta el momento es “Heaven is a Town much like Shagaluf”. Este proyecto es mi homenaje a la isla de Mallorca, mi hogar. Es el lugar en el que nací y crecí y al que amo profundamente. Surgió como una crítica al turismo de borrachera, pero se convirtió en una profunda investigación de dos años y un documento histórico sobre una realidad de la que no se habla porque “no es bueno para la imagen de la isla”. “Heaven is a Town much like Shagaluf” me permitió conectar con mi identidad como hijo de migrantes y ver Magaluf, un lugar que a menudo se estigmatiza, de una manera nueva y maravillosa. En este proyecto, destaco que Mallorca es ¿Ha habido algún trabajo que consideres especialmente importante en tu trayectoria hasta ahora? mucho más que una atracción turística; es un lugar de diversidad, historia y ecosistemas que merecen ser valorados y protegidos. Me preocupa la obsesión tóxica con convertirla en una especie de “hotel-boutique” estéril que solo sirva para hacerse selfies. Considero este proyecto como una oda a la gente que habita la isla y la ve como un lugar para cuidar y respetar, hayan nacido allí o que vengan a pasar un tiempo de su vida. Mallorca es infinitamente rica en cultura y belleza, y la visión actual del turismo como una especie de religión está destruyendo esa riqueza. El problema del “turismo de borrachera” es minúsculo comparado con el del “turismo de calidad” y los estragos que está causando.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjk4NzM=