038 LEYENDO TU BIOGRAFÍA HAS SIDO UNA TROTAMUNDOS DE LA ELECTRÓNICA, PERO NOS HA LLAMADO LA ATENCIÓN QUE COMENZASTE EN EL MUNDO DEL CINE. ¿CÓMO FUE ESA EXPERIENCIA? Única y diferente, trabajando con artistas digitales y creativos desde todo el mundo, produciendo cortometrajes de animación 3D, curando todo desde el primer sketch hasta el soundtrack. Fue estresante pero al mismo tiempo muy divertido. Siempre amo y necesito estar en ámbitos creativos. Es un capítulo cerrado de mi vida en el que aprendí mucho y que me lleno de arte. ¿CUÁNDO Y CÓMO COMENZASTE TU CARRERA DE DJ? ¿CÓMO ERA LA ESCENA DE TALLIN EN AQUELLOS AÑOS? El Djing fue una consecuencia de mi manía por la música, todo lo que le rodea es mágico y es esencial para mi supervivencia. Empece en 2013, después de tanto crear playlists en youtube (de bandas sonoras de películas hasta electro house y dubstep), me di cuenta de que escucharlas y bailarlas no era bastante para mí, necesitaba interactuar más con la música y así que me puse en la mesa de mezcla, una bedroom dj así como se dice, aprendiendo sola pinchando horas al día mientras podia y también comenzando a experimentar con la producción. En ese momento, Tallin, estaba experimentando una escena de música electrónica en crecimiento, que reflejaba las tendencias más amplias de la música electrónica en toda Europa. Tallin contaba con una variedad de clubes y lugares que albergaban regularmente eventos de música electrónica. Clubes como Club Hollywood, Studio y el local más underground Lekker, eran lugares tanto para DJ locales como para artistas internacionales. La programación era diversa, que iba desde techno y house hasta drum & bass y más. La ciudad ofrecía festivales y eventos de música electrónica como la Semana de la Música de Tallin, aunque no exclusivamente electrónica, contaron con actos electrónicos en su programación, mostrando la diversidad del género y su integración en la escena. En mi opinión es una ciudad bastante innovadora a nivel musical gracias a la presencia de una comunidad de DJ, productores y promotores locales apasionados por el género. TODOS LOS DJS QUE LLEGAN A IBIZA TIENEN UNA HISTORIA INTERESANTE, ¿CÓMO ATERRIZASTE EN LA ISLA Y CÓMO FUE TU PRIMERA EXPERIENCIA? En 2017, en ese momento estaba viviendo en Italia por algunos meses, sentía que necesitaba un cambio, un sitio donde podia ser yo misma 100%, y desde siempre Ibiza fue un lugar que me llamaba mucho, y asi que decidí volar por allí y buscar suerte. Al llegar conocí inmediatamente personas que compartían mi mismo camino, sobretodo en ámbito musical que es lo que mas ha siempre importado para mí. Mi primera gig fue en un beach club en Playa d’en bossa, Santos Beach Club. Todavía recuerdo el feeling mágico de ese día. ¿Cómo definirías tu estilo? Yo diría que es un enfoque ecléctico, ya que me gusta experimentar la mezcla en torno a diferentes géneros como Techno, Leftfield, Dub, Electro, Break, Acid, House, Deep contribuyendo a crear una atmósfera mística y vibrante. Siempre trato de hacerlo lo más personal y lo más íntimo posible compartiendo mis sentimientos con el público, anhelando ese intenso momento de conexión profunda, que es la razón principal por la que sigo sin cesar con mi música. DESDE AQUELLA PRIMERA VEZ ¿EN QUÉ MÁS SITIOS HAS PINCHADO EN IBIZA? He pinchado en lugares como La Musa, Angelo’s Bar, Club 107, Veto, B12, Eden Club, Coolture Cafè, Rooftop 9, y en Radios como Pure y Loca FM. También mi set fue emitido en un episodio de Deep Fusion en Ibiza Global Radio. Todos los sitios donde pude expresarme dieron una vibra increíble, cada vez una experiencia fantástica. Estoy muy agradecida por todo lo que Ibiza me regaló en ese momento de mi vida. ¿CON QUE SELLOS HAS COLABORADO A LO LARGO DE TU CARRERA? En Ibiza hice mis primeros lanzamientos con Ishua y PerfectBeats Records, sucesivamente después de haberme mudado en Barcelona seguí trabajando en mis lanzamientos con Earthemia Records, Tone Apartment, 64K Recordings, Revelation, 1103 Muzik Berl in. En 2020, después de vivir una profunda introspección que me l levó a crear muchos temas, decidí abrir mi sel lo “Turbolento Records”. Turbolento, como su propio nombre indica, quiere abordar todos los géneros musicales que puedan ser rápidos o lentos en bpm, pero siempre diferentes y únicos a su manera, algo que de alguna forma te mueve desde adentro.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjk4NzM=