Magazine

021 TU OBRA DESTACA POR SU USO DEL COLOR Y EL REALISMO, ¿PUEDES CONTARNOS MÁS SOBRE LAS TÉCNICAS Y MATERIALES QUE PREFIERES UTILIZAR? En mis murales trabajo únicamente con sprays. Es una técnica que he ido trabajando durante años de forma muy constante, casi a diario, y de la cual sigo aprendiendo y continúo desarrollando. El spray tiene unas cualidades que son las que me hacen elegirlo, entre ellas están su cobertura rápida, el poder trabajar con capas, los difuminados que se pueden realizar e incluso veladuras. Adoro como se puede ejecutar una obra limpia, o como generar en la misma manchas, gotas y un lenguaje diferente, con una sola lata. Además considero que es una pintura prácticamente todoterreno. HAS TRABAJADO EN MUCHOS LUGARES DEL MUNDO, DESDE NUEVA YORK HASTA SUIZA. ¿CÓMO HAN INFLUIDO ESTOS DIFERENTES ENTORNOS EN TU ARTE? “Uff”, muchísimo. Desde los/as artistas, a los espacios y situaciones. Aunque el graffiti y el arte mural tengan los mismos códigos, independientemente de donde sea, siempre hay unos cambios dependiendo del lugar. ¡Conocerlos, compartirlos y respetarlos es maravilloso! El vivir la experiencia de que las cosas son diferentes a lo que conoces, el tener que adaptarte a las circunstancias y situaciones, ayuda a crecer artísticamente y personalmente. También a improvisar con lo que te encuentras, desde agentes meteorológicos intensos, pasando por situaciones peligrosas, falta de recursos o muchos recursos pero a un precio muy alto. Todas mis vivencias e influencias, queriendo o no, se reflejan en mis obras. Podría confirmar que a pesar de haber iniciado un estudio del color intenso desde 2019, mi gama actual es consecuencia de haber tenido que experimentar sí o sí con lo que había hasta llegar a mi trabajo de hoy. ¿CUÁNDO NACIÓ EN TI EL GUSANILLO DEL ARTE? Desde que tengo uso de razón he sido una persona altamente creativa, la creatividad en todos sus ámbitos ha sido mi refugio. Quizás hiciera arte sin ni siquiera saber que lo era, como me pasó con el graffiti. El arte estaba tan arraigado a mi persona y a mi identidad que creo que nací con ese gusanillo. ¿CÓMO FUE TU PRIMER CONTACTO CON EL ARTE URBANO Y QUÉ TE INSPIRÓ A DEDICARTE A EL PROFESIONALMENTE? Mi primer contacto fue en la calle, en el skatepark pasábamos los días y allí nos juntábamos varios elementos de la cultura hip hop. Fue más adelante cuando tuve un vínculo más directo con el arte mural y desde entonces, no he parado hasta el punto que se ha convertido en mi forma de vida e incluso en mi profesión. ADEMÁS DE MURALISTA, ERES TATUADORA. ¿CÓMO SE COMPLEMENTAN ESTAS DOS FACETAS DE TU CARRERA ARTÍSTICA? He de reconocer que a veces se compl ica desde la perspectiva de que l levo una vida prácticamente nómada. Por este motivo y otros, trato de combinar ambas categorías al lá donde voy, aunque las dos facetas están muy vinculadas con el arte urbano en si, son lenguajes y técnicas muy diferentes. Me encantaría continuar proyectando para unificarlas un poco más.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjk4NzM=