063 @sama_yax @house_of_mentha DIGITAL ES PREDOMINANTE, ¿QUÉ IMPORTANCIA LE DAS AL FORMATO FÍSICO, ESPECIALMENTE AL VINILO, Y CÓMO CREES QUE ESTO IMPACTA EN TU RELACIÓN CON LA MÚSICA Y EL PÚBLICO? Muchísima, sin duda es otro formato que aporta un tipo de posibilidades y formas de expresión diferentes pero para mí el vinilo se ha convertido en una reivindicación. Me ha permitido mantenerme en contacto con lo que me representa, sin la necesidad de ir tan rápido. Un set a vinilo te obliga a conocer tus discos, a tener que escucharlos, dedicarles tiempo, darles la vuelta, a tener que consumir cultura de una forma más pausada porque requiere de tiempo y, además, no soy rica para poder comprarme todo lo que me gustaría. El vinilo te lleva a aceptar el fallo y la frustración. En cuanto a la conexión con el público, para mí se convierte en un ritual, desde poner la maleta, sacar el disco de la funda, poner la aguja encima. Todo forma parte de la magia que se va a crear en la pista. MENTHA HA SIDO UN PROYECTO MUY PERSONAL PARA TI. ¿CÓMO HA SIDO LA EXPERIENCIA Y LOS DESAFÍOS DE ORGANIZAR TU PROPIA FIESTA? El nacimiento de Mentha ha sido muy orgánico y pausado, casi sin querer. Gracias a La terrrazza se dio la oportunidad de que curase mi primera fiesta pero para ello me pedían que la noche tuviera un nombre que eligiese. Pensando y pensando en algo que me representase elegí Mentha. Esto era un reto y fue entonces cuando entendí que Mentha tenía que empezar a tener cara y ojos, darle el valor de lo que para mí es una fiesta. Ese, por ahora, ha sido el mayor desafío hasta ahora, ya que empezar a formar algo desde cero implica creer mucho en ti y eso siempre es un aprendizaje. Aún así estoy segura que aún no me he enfrentado a lo peor (risas), pero espero que vengan muchas cosas de las que aprender. TOCASTE EN FEBRERO EN LUX FRAGILE Y SABEMOS QUE FUE INCREÍBLE. ¿HAY ALGÚN LUGAR O EVENTO INTERNACIONAL EN PARTICULAR DONDE SUEÑES CON TOCAR EN EL FUTURO? ¡Millones! Sueño con tocar en tantos sitios emblemáticos o situaciones, o con personas importantes para mí o referentes que no sabría ni por dónde empezar... Me encantaría poner unos discos en un club pequeño de Jazz en Tokio, o en el Rainbow festival de Japón o ir al nuevo club que ha abierto Dj Harvey en Bali, Klimax. Sueño con un Sonar, con el Panorama, con volver Jaleo Real, con pinchar con Moodyman o con Kerry. Sueño ir a algún club o fiesta en la calle de Nueva York, a Waking Life, a Fabric de Londres, a Doka de Amsterdam, etc. ¿CÓMO VES LA EVOLUCIÓN DE LA ESCENA ELECTRÓNICA EN BARCELONA? La verdad que en torno a la escena local tengo una perspectiva positiva, todos las pegas que tengo actualmente tienen más que ver con el entramado genérico del funcionamiento de la industria. Si hablamos puramente de la escena, creo que hay una gran colaboración entre nosotros como artistas, mucho apoyo y diversidad; cosa que solo puede enriquecer la red cultural de la ciudad. Y considero que esto, en gran parte, se debe a las nuevas generaciones y la ruptura tan grande que ha habido tras la pandemia. Cuando empecé a pinchar hace diez años no tenía el mismo significado ser mujer que ahora, y cuando el feminismo del 2018 irrumpió de manera tan necesaria en este país hubo un cambio enorme pero también hubo mucho pinkwashing. ¿EN QUÉ PROYECTOS ESTÁS TRABAJANDO ACTUALMENTE Y QUÉ PODEMOS ESPERAR DE SAMA YAX EN LOS PRÓXIMOS AÑOS? Ahora mismo mi mayor proyecto es enfocarme lo máximo que pueda en mi carrera artística, porque también soy freelance. Pinchar siempre fue un hobbie y, de manera orgánica, es algo que ha ido ocupando un mayor espacio a nivel profesional. Mi mayor proyecto es seguir enfocándome. Además también considero que cuanto más bagaje musical se tiene, más aprendes y luego puedes llevar la producción a los horizontes que uno quiera. SI NO FUERAS DJ, ¿QUÉ CREES QUE ESTARÍAS HACIENDO COMO CARRERA ALTERNATIVA? Nunca he dejado de tener una carrera profesional, siempre he tenido mi trabajo. Creo que todo aporta y, en mi caso, estar trabajando desde hace más de 10 años en la industria musical me ha ayudado muchísimo a entender cómo funciona una negociación, los roles, las diferentes situaciones, a dividir responsabilidades pero sobre todo a no tener prisa porque te puedes quemar muy muy rápido. Pueden pasar muchas cosas, lo que procuro no perder entre mi trabajo y mi vida artística es la ilusión; y no siempre es fácil mantenerla. Por ahora tengo energía de sobra y saber que haga lo que haga mis discos siempre van a estar es algo que me da mucha paz.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjk4NzM=