Magazine

018 Uf, pues desde luego todo comienzo es duro. Si comienza de rosas, es que algún día terminará pronto. Toda historia tiene su principio, su mitad y su fin. Mi padre siempre me decía: “Indira, cuando veas que el río está helado e intentes pasar al otro lado y te resbales, te levantas. Te resbalas, te levantas. Pero hay un momento en el que tienes que esperar a que la primavera llegue, y ahí es cuando estarás preparada y entrenada para pasar”. Porque hay veces que no hay que empujar, empujar, empujar... simplemente hay que fluir. Y así ha sido toda mi carrera. Al inicio parecía que nunca iba a llegar el momento, ni siquiera el del triunfo, sino el de la aceptación de mi sonido, el Psy Techno. Pero siempre he fluido, siempre he tenido esperanza y siempre he trabajado duro, con el mayor de los respetos hacia la escena y todos aquellos que forman parte de ella. ¿EN QUÉ AÑO Y QUIÉNES ERAN TUS REFERENCIAS EN TUS PRIMEROS AÑOS COMO DJ (TANTO DE ELECTRÓNICA COMO NO ELECTRÓNICA)? En 2012 es cuando saqué mi primer vinilo. Bueno, en realidad fue en 2011, y es cuando empecé a trabajar con Ian Pooley, que es el padre del House. Saqué para su sello discográfico, Pooley Music, mi primer vinilo cuando yo ya tenía 17 años, casi 18. Mi primera referencia siempre ha sido Talamasca, por supuesto, comobuena trancera; Goa Gil, Juno Reactor, Raja Ram… Luego, mientras empecé a hacermúsicaPsytrancee investigaba enel sonidomás actual, megustaban mucho Tristan, Astrix, por supuesto CaptainHook, AceVentura, Interactive Noise, Hypogeo… Y, por supuesto, siempremegustó lamúsica tradicional en general: el flamenco, la música hindú, turca, lamúsicaclásica y laópera. ¿QUÉ INFLUYE EN TUS PRODUCCIONES Y EN TUS PENSAMIENTOS A LA HORA DE REALIZAR UNA SESIÓN O UNA PRODUCCIÓN? TU SONIDO SE CARACTERIZA POR UNA MEZCLA MUY PERSONAL ENTRE TECHNO, PSYTRANCE Y UNA ESTÉTICA MUY CÓSMICA. ¿CÓMO DEFINES TU ESTILO Y QUÉ INFLUENCIAS TE MARCAN MÁS? Digamos que lo queme caracteriza es ser pura. Tengo un sonido bastante puro, personal y único, que he ido afinando en los últimos 14 años, produciendo sola, como el lobo solitario en lamontaña y practicándolo en los distintos festivales y clubes. Ya se ha integrado en eventos más comerciales, como Tomorrowland, pero siempre he sido fiel a mí misma, a mi sonido y a mi mensaje. Creo, de verdad, en la unión, en la tribu, en el baile y en el “uno”, que es esa energía única que se crea cuando un DJ está pinchando y emana su energía hacia el público. NUESTRA PRIMERA COVER DE LA TEMPORADA 2025 ESTÁ PROTAGONIZADA POR UNA DE LAS ARTISTAS NACIONALES MÁS EN FORMA DE LA ESCENA INTERNACIONAL: INDIRA PAGANOTTO, UNA ARTISTA QUE CONOCEMOS BIEN, YA QUE HEMOS SEGUIDO SUS PASOS DESDE SUS COMIENZOS Y HEMOS VISTO CÓMO, A BASE DE TRABAJO, SE PUEDEN CONSEGUIR LOS SUEÑOS… ¿ES ASÍ, INDIRA? ADEMÁS DEL TRABAJO, ¿QUÉ MÁS HACE FALTA PARA LLEGAR A LA CIMA? Pues, para llegar a la cima, lo único que hay que hacer es trabajar duro, por supuesto, nunca dejar de soñar, rodearte de un equipo fuerte que confíe en ti, rodearte de gente positiva, gente con aura, gente que sea feliz viéndote triunfar y que, al verte estar triste, intente ayudarte en esos momentos más oscuros... También es muy importante rodearte de tu familia, de tus amigos de toda la vida, de gente fiel, gente leal. SÉ QUE ES DIFÍCIL, PERO SI TIENES QUE HACER MEMORIA Y RECORDAR UN MOMENTO COMPLICADO EN EL QUE PIENSAS: “NO SÉ SI LO VOY A CONSEGUIR”, ¿CUÁL ES?

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjk4NzM=